Guía definitiva de los mejores tours a fuentes termales en Islandia

Viajar a Islandia

Islandia, una tierra de contrastes y maravillas naturales, es también hogar de algunas de las más espectaculares fuentes termales del mundo. Un tour por las aguas termales de Islandia no es solo una actividad turística; es una inmersión en una tradición de bienestar y en la impresionante naturaleza del país.

Los viajeros que buscan las mejores excursiones a fuentes termales en Islandia encontrarán una variedad de opciones que les permitirán relajarse en estas cálidas aguas mientras disfrutan de paisajes que dejan sin aliento. Desde la famosa Blue Lagoon hasta los serenos manantiales ocultos en la naturaleza, hay una experiencia termal esperando a cada tipo de explorador.

¿Qué son las aguas termales naturales?

Las aguas termales naturales son cuerpos de agua calentados geotérmicamente que emergen de la tierra. Estas fuentes de agua caliente suelen encontrarse en zonas de actividad volcánica, donde el magma calienta las rocas subterráneas y, consecuentemente, el agua que fluye a través de ellas.

Islandia, con su ubicación sobre la dorsal mesoatlántica, es un calientebedero de esta actividad, lo que resulta en la abundancia de aguas termales que los visitantes pueden disfrutar. La calidad del agua y la temperatura varían entre diferentes manantiales, ofreciendo una amplia gama de experiencias.

Además de ser una atracción turística, las aguas termales son parte integral de la cultura y la vida cotidiana islandesa, con un rol destacado en la salud y la recreación de los lugareños y visitantes por igual.

¿Por qué hay tantas aguas termales en Islandia?

Islandia se encuentra en uno de los puntos más tectónicamente activos del planeta. La energía geotérmica es tan abundante que ha moldeado el paisaje y creado un terreno fértil para la formación de aguas termales.

El calor del núcleo terrestre encuentra su camino hacia la superficie en Islandia, calentando el agua que se filtra hacia abajo desde la superficie. Este fenómeno es responsable de la existencia de más de 600 aguas termales en el país, que varían desde pequeñas fuentes hasta vastas piscinas naturales.

El conocimiento geológico y la ingeniería han permitido a Islandia aprovechar este recurso para generar energía limpia y renovable, siendo un ejemplo mundial en sostenibilidad y uso de energías alternativas.

Los beneficios de remojarse en una fuente termal

Sumergirse en una fuente termal no solo es relajante, sino que también puede ser beneficioso para la salud. Las aguas ricas en minerales a menudo se asocian con alivio de condiciones como el estrés, dolores musculares y ciertas enfermedades de la piel.

El agua caliente ayuda a relajar los músculos tensos, mientras que la flotación puede reducir la presión sobre las articulaciones y los huesos. Además, el aire fresco y la serenidad de los paisajes naturales aportan un efecto calmante para la mente y el espíritu.

Para muchos visitantes, la experiencia de sumergirse en una de las cálidas fuentes naturales de Islandia es una oportunidad para rejuvenecer y reconectar con la naturaleza de una manera muy personal y significativa.

Los diferentes minerales que se encuentran en las aguas termales

  • Azufre: Conocido por sus propiedades curativas para ciertas afecciones de la piel.
  • Silicio: Ayuda a fortalecer el cabello y las uñas, y a mejorar la salud de la piel.
  • Calcio: Bueno para los huesos y puede ayudar a reducir la incomodidad de ciertas afecciones articulares.
  • Magnesio: Favorece la función muscular y nerviosa y puede ayudar a inducir la relajación.

Cada fuente termal en Islandia tiene su propia composición única de minerales, lo que puede resultar en diferentes beneficios terapéuticos y en experiencias sensoriales distintas para los bañistas.

Etiqueta en las aguas termales

En Islandia, como en muchos otros lugares con tradición de baños termales, existe una etiqueta específica que se debe seguir cuando se visitan estas instalaciones. Es importante ducharse antes de entrar en las aguas, a menudo sin traje de baño, para mantener la pureza del agua.

Además, se espera que los visitantes respeten la tranquilidad del entorno, manteniendo un tono de voz bajo y evitando comportamientos que puedan molestar a otros bañistas. La limpieza y el respeto por el medio ambiente también son aspectos clave, pues la mayoría de las piscinas termales en Islandia son parte de delicados ecosistemas naturales.

¿Cuáles son las aguas termales menos concurridas en Islandia?

Si bien lugares como la Blue Lagoon y las Myvatn Nature Baths son conocidos a nivel mundial, hay muchas otras fuentes termales en Islandia que ofrecen una experiencia más tranquila y privada. Algunos de estos lugares menos concurridos pueden requerir una caminata o un viaje fuera de los caminos trillados, pero la recompensa es una conexión más íntima con la naturaleza islandesa.

Buscar tours especializados o consultar con lugareños puede descubrir joyas ocultas como pequeñas piscinas en las Tierras Altas o manantiales geotérmicos remotos que pocos turistas llegan a conocer.

Islandia es famosa por sus maravillas geotermales, siendo el Blue Lagoon uno de los más emblemáticos. Pero hay muchísimo más para descubrir, como los baños Myvatn, las Geosea Geothermal Sea Baths y otros. Aquí te dejamos un vistazo a la magia de Islandia a través de uno de sus videos más populares:

Preguntas frecuentes sobre los tours de aguas termales en Islandia

¿Cuál es la fuente termal más famosa de Islandia?

La fuente termal más famosa de Islandia es, sin duda, el Blue Lagoon. Situado en un campo de lava en Grindavík, en la península de Reykjanes, es conocido por sus aguas ricas en minerales y su espectacular entorno. Es un destino imperdible para quienes buscan disfrutar de las propiedades curativas de las aguas termales en un ambiente de lujo.

Atrae a miles de visitantes cada año y ofrece una variedad de servicios, desde tratamientos de spa hasta una experiencia de baño única en sus aguas de color turquesa, que prometen no solo relajación sino también beneficios para la piel.

¿Qué laguna es mejor visitar en Islandia?

Elegir la mejor laguna para visitar en Islandia depende de lo que estés buscando. Mientras que el Blue Lagoon es perfecto para quienes buscan una experiencia lujosa y cómoda, las Myvatn Nature Baths ofrecen una alternativa más íntima y tranquila. Para una experiencia verdaderamente única, las Geosea Geothermal Sea Baths permiten a los bañistas disfrutar de las aguas termales mientras contemplan el océano.

¿Cuál es la fuente termal menos concurrida en Islandia?

Para una experiencia más aislada, las fuentes termales de Landmannalaugar son una excelente opción, aunque su acceso es más difícil y a menudo requiere de un vehículo 4×4. Otras opciones menos conocidas incluyen las aguas termales de Hveravellir, ubicadas en el corazón de las Tierras Altas de Islandia.

¿A qué distancia están las aguas termales desde Reykjavík?

Las aguas termales están esparcidas por toda Islandia, pero algunas de las más accesibles desde Reykjavík incluyen el Blue Lagoon, a solo unos 45 minutos en coche, y el Secret Lagoon, que está aproximadamente a una hora y media. Hay opciones para todos, desde una escapada rápida hasta una aventura de todo el día.

En resumen, los tours de aguas termales en Islandia ofrecen una gama de experiencias que van desde el lujo hasta lo aventurero. Sumérgete en las aguas curativas y déjate cautivar por la belleza natural de este país único.

Deja un comentario